¿Sientes que tu importación se está complicando más de lo esperado? Importar mercancías a México es una decisión estratégica que puede impulsar tu negocio a nuevos niveles. Sin embargo, el camino no siempre es sencillo. Desde demoras inesperadas hasta costos ocultos, existen diversas “banderas rojas” que pueden poner en jaque tu operación.
Conocer estas señales a tiempo te permitirá tomar medidas preventivas. Por eso, hoy en nuestro blog te mostramos las cinco más comunes y cómo un agente aduanal en Manzanillo, Querétaro, Altamira o Laredo —dependiendo del punto de entrada— puede ser tu mejor aliado para evitarlas.
Tal vez te interese leer: ¿Cuáles son los elementos de la cadena de suministro?
Señal #1. Tener un cronograma de entrega limitado.
Uno de los errores más frecuentes es subestimar los tiempos reales de una operación de comercio exterior. Una importación exitosa implica varias etapas, cada una con sus propios tiempos: desde la producción y el transporte marítimo o aéreo, hasta el despacho aduanero y la entrega final.
Cómo prevenirlo:
- Planifica con tiempo. Un proceso de importación no se resuelve en días, dependiendo del origen (por ejemplo, desde Asia), el proceso puede durar de 9 a 12 semanas o tal vez un poco más. Considera siempre un colchón de tiempo para prevenir imprevistos.
- Asesórate con expertos. El respaldo de un agente aduanal, como SK Advisor Logistics, es clave para obtener una estimación de tiempo mucho más precisa, ya que te ayudará a conocer la logística y los posibles retrasos en cada etapa, lo que te ayudará a sincronizar tu cadena de suministro.
Señal #2. No auditar a tu proveedor
Un proveedor confiable es clave para tu operación, pero ¿qué tan confiable es? Nuestra sugerencia es que el proveedor comparta información completa, como:
- Factura Comercial
- Lista de empaque
- Certificados de calidad
- Cuentas Bancarias
- Domicilio de fabrica, etc.
En caso de que el proveedor no te comparta la información solicitada, es una “alerta” para considerar su confianza.
Cómo prevenirlo:
- Verifica su experiencia. Asegúrate de que tu proveedor tenga un historial probado en la exportación de mercancías.
- Exige la documentación correcta. Un proveedor confiable siempre te proporcionará la factura comercial, la lista de empaque, certificados de origen y cualquier otro documento requerido por las autoridades mexicanas.
- Auditoria en Origen, esto nos lleva a tener una visita presencial en la fábrica del proveedor y asegurarnos que realmente exista.
- Trabaja con una agencia aduanal confiable. La experiencia de un asesor en comercio exterior te garantiza que la documentación recibida de tu proveedor es la correcta y cumple con todas las regulaciones, evitando retrasos y multas. Para evitar este problema, el respaldo de una agencia aduanal en Altamira o un agente aduanal en Laredo, como SK Advisor Logistics es clave.
Señal #3. No considerar el total de los costos en la importación
Creer que los únicos gastos son el precio del producto y el flete es un error que puede costar muy caro. Los costos de importación pueden variar debido a la fluctuación por tipo de cambio, fletes internaciones, restricciones tanto arancelarias como no arancelarias y todos los gastos en destino que se generan en una importación, tales como: Maniobras en puerto, honorarios del agente aduanal, fletes nacionales e Impuestos (El Impuesto General de Importación (IGI), Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Derechos de Trámite Aduanero (DTA).
Cómo evitar un contratiempo:
- Pide una cotización detallada a tu ejecutivo y solicita un desglose completo de todos los gastos desde el inicio con el fin de tener un presupuesto claro y sin sorpresas.
- No improvises. El conocimiento y la experiencia de SK Advisor Logistics son fundamentales para calcular estos costos con precisión y evitar gastos imprevistos.
Tal vez te interese leer: ¿Cómo importar maquinaria industrial paso a paso?
Señal #4: la clasificación arancelaria es incorrecta
La clasificación arancelaria es el proceso de asignar un código numérico a tu producto. Este código es clave, pues determina los impuestos a pagar y las regulaciones a cumplir. Una clasificación errónea puede acarrear multas que no están consideradas en tu presupuesto o incluso la retención de tu mercancía.
Cómo prevenirlo:
- No te confíes de la descripción del producto. La clasificación se basa en la composición, uso y características técnicas de tu mercancía, no solo en el nombre.
- Apóyate en un experto. Los agentes aduanales tienen el conocimiento técnico para clasificar correctamente tu mercancía según el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías
Señal #5: ignorar los gastos ocultos
Más allá de los impuestos y honorarios, existen gastos que no son evidentes al inicio, como los costos de almacenaje en aduana si tu mercancía se detiene, o las maniobras especializadas para tu carga. Estos cargos pueden acumularse rápidamente y desequilibrar tu presupuesto.
Cómo prevenirlo:
- Asegura tu carga. Contrata un seguro internacional que cubra imprevistos como daños o pérdidas.
- Trabaja con una agencia aduanal con experiencia como SK Advisor Logistics. La mejor forma de evitar estos gastos es prevenir que tu mercancía se detenga en aduana, lo cual se logra con una correcta planeación y el respaldo de un equipo experto.
Tal vez te interese leer: Tendencias en almacenamiento logístico, automatización y sostenibilidad
¡Convierte tu importación en un éxito!
Una importación exitosa es el resultado de una estrategia sólida y una correcta planificación. La mejor manera de evitar contratiempos es contar con el apoyo de un profesional que te guíe en cada etapa.
En SK Advisor Logistics somos una agencia aduanal con más de 20 años de experiencia, listos para acompañarte y asegurar que tu mercancía llegue a su destino de manera eficiente y sin sorpresas.
¿Estás listo para iniciar tu importación de la mejor manera?
En SK Advisor Logistics te ofrecemos la seguridad y el respaldo que necesitas para que tu operación sea un éxito. Llámanos al 33 2927 5168 / 33 2101 0491 y descubre por qué somos tu mejor aliado en comercio exterior. También puedes enviarnos un WhatsApp al +52 33 2927 5168 atenderemos todas tus consultas.